El manejo de la basura en Araucanía una realidad que complica a la región.
Jacques Phillippes Truan Laffont.
Ingeniero Agrónomo DGE
Líder Ambiental.
La disposición de los Residuos Solidos Domiciliarios no es un mito, es una realidad que debemos solucionar a la brevedad, al respecto existe mucha desinformación a nivel ciudadano y autoridades edilicias; afortunadamente el Gobierno regional está tomando esta responsabilidad con la creación de un panel de expertos.
La solución no es única, es holística, y a largo plazo, si tal cual lo indico la ONG MADRE en su Tercer Conversatorio de septiembre de 2024, lo que concuerda con lo expresado por la experta Doctora Ingeniero Ambiental, docente de la UFRO respecto al problema de la disposición de la basura.
![]() |
Dra. María Eugenia González |
Países como Alemania, Estados Unidos y Dinamarca tienen plantas incineradoras, es necesario traer esta información y no quedarnos con la idea de que estas plantas son toxicas, que tiran veneno y que van a matar gente.
A los dichos de la profesional debemos agregar que en 2022 una delegación del Gobierno Regional, incluyendo CORES visito Copen Hill en Dinamarca, capturando experiencias exitosas en el centro de la ciudad.
Referente a la planta de Lautaro, la investigadora y docente concuerda que el tema es complejo ya que ha existido mucha desinformación. Agrega que de alguna u otra forma debe haber una transición entre la disposición de las basuras y la Economía Circular.
Para hacernos cargo de 600-700 tnm de basura no se dispone de la infraestructura necesaria para valorizar, por tanto es necesaria una planta incineradora.
Tal como lo dijimos en septiembre de 2024 décadas atrás los lideres en el uso de esta tecnología fueron países desarrollados, que estas plantas en un inicio generaron problemas por falta de tecnología para controlar emisiones, si los generaron, hoy en día la tecnología esta, por lo tanto es posible minimizar los efectos colaterales, y obtener procesos limpios.
El 9 de septiembre 2024 el Líder Ambiental, Ingeniero Agrónomo DGE Jacques Phillippes Truan Laffont, en ese entonces secretario de la ONG MADRE, en Conversatorio expuso que la solución al manejo de los RSD o RSM (basura), no era única, "Hera holística" y a mediano plazo, siendo la mas urgente la Valorización Energética de la Basura, luego reducir la generación de residuos, lo que exige un cambio cultural, a la par con la reutilización y el reciclaje, así coincide la academia y el Gobierno Regional y algunos alcaldes.
0 Comments:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.