COMISION MEDIO AMBIENTE CONCEJO COMUNAL

Manejo de activos ambientales de la comuna de Lautaro

Por su intermedio señora presidente, Señores Concejales existe poca y difusa información a disposición de la civilidad de Lautaro, referente a la intervención realizada sobre activos ambientales de la comuna, solicitamos esta reunión con el fin de obtener información confiable y transparente del manejo de solo cuatro activos ambientales y sus respectivos verificadores.

1.- Humedal Urbano Rio Cautin “Pedro Goluda Wossek  protección poligono sobre ambas riberas, por el sur Pillanlelbun y norte Agua fria.

2.- Recoleccion de Residuos Solidos Domiciliarios y Asimilables por Consultores Externos,Millonaria propuesta de dudosa ejecucion legal.

3.- Destruccion Areas Verdes e Infraestructura urbana.

4.- Traslado de Palmeras Patriminiales en condiciones no adecuadas y  ocultacion de información.

Solicitamos realizar auditorias o sumarios para establecer si existió acciones negligentes o dolosas.

Humedal Urbano Rio Cautín. “Pedro Golusda Wossek en honor del Biólogo Fundador de la primera piscicultura de América del Sur. Se considera un polígono protegido sobre ambas riberas, limitado por el sur Pillanlelbun y norte Agua fría.

lEl 14 de marzo 2024 utilizando el tiempo de incidente del Concejal Michel Hauri Madariaga se solicito oralmente luego el dia 15de marzo ingresada por OIR en forma escrita, de dicho acto no existe constancia en acta; pero debiera estar en documentos recibidos.

lEn tres oportunidades se representa la situación, igualmente usando el tiempo de incidentes del Concejal Hauri Madariaga, de igual manera en acta de comisión y concejo pleno se reflejen dicho acto.

lLa ultima reunión del concejo saliente, durante la mañana en Comisión Medio Ambiente se solicito a ONG MADRE  que nuestro Vocero pidiera disculpas a los Concejales salientes por señalar en declaración publica que aludia “Concejales y Cuando...Se van sin resolver” se acepto entregar disculpas en concejo pleno” se pidió disculpa por intermedio del señor presidente y se le informo a la ciudadanía que la responsabilidad eximia a los Concejales, e indicando que la responsabilidad recaía en el alcalde.

Interpelado el alcalde, este ordena al jefe de la unidad Medio Ambiente Aseo y ornato entregara las explicaciones del caso en la sala de reuniones, este directivo se negó, espetando que lo haría por escrito, situación que a lafecha no ocurre.

Se ha solicitado por parte de alcaldía aportar mayores antecedentes sobre Huillin y Rana Chilena, aun cuando no corresponde, esta fue proporcionada,

Se solicito una reunión por ley de lobby no llegando el señor alcalde.

Paradójico es que en 2022 un privado entrega en comodato en sector Isla  Morguestei, un retazo de 60 hectáreas, terreno en el cual se registro presencia de aves y vegetales nativos, esto prueba que el mismo personal que labora en el mismo departamento reconoce la calidad de HU.

En grabaciones realizadas por RRPP y Medio Ambiente Aseo y Ornato, se observa que el municipio desplazo maquinaria pesada para trazar caminos;  para construir carpetas de rodado con agregados pétreos.

ü Investigar si existe efectivamente el comodato,

ü Plan de Desarrollo del parque con sus respectiva Carta Gantt.

ü Etapas de desarrollo del parque, evidencias de los recurso comprometidos, instituciones que intervienen.

ü Acciones realizadas por los concejales para controlar el proyecto

2.- Contrato de Recolección Residuos Solidos Domiciliarios.

  • Lustros de meses se detecto una supuesta planta segregadora de basura, al final del parque Isabel Riquelme, resultando ser una planta de transferencia, instalación clandestina  operada por la municipalidad, planta que fue objeto de sumario sanitario cuya acta se adjunta. El día 31 de diciembre sorprendimos un camión 3/4 transfiriendo basura a un camión municipal.

  • Planta clandestina transferencia de Basura
    , Junto Áridos Gallardo, al sur de áridos MACOGA, sobre la ribera derecha del rio Cautín operada por un contratista Municipal, funciona en condiciones subrepticias una estación de transferencia de  basura (RSD),

üONG MADRE Visito el lugar obteniendo evidencias graficas, los miembros de la ONG constituidos en el lugar fueron amenazados de ser agredidos físicamente, se solicito presencia de Seguridad ciudadana y Carabineros, no acudiendo la primera.

ü Se converso Con director Seguridad ciudadana, sobre la situación, su director espetó en su momento que tratado el tema con Medio Ambiente Aseo y Ornato, se le habría comunicado que no intervinieran ya que el asunto era de su competencia.

ü La licitación no es mínima. Sobre $ 1,400.000.000.- para una recolección y disposición final de final de los RSD en forma sanitariamente segura, surgen así dudas:

a. Como es posible que un Contratista municipal opere una planta clandestina de RSD y Asimilables.

b. Como es posible que la municipalidad opere una pseudo planta clandestina de segregación de basura (RSD) en la practica planta de recepción de  RSD y Asimilables.

c.  El día 31 de diciembre del año próximo pasado se constato entrega de basura desde vehículo de carga privado a camión municipal en el parque Isabel Riquelme, “El cual dícese cerrado” vehículo de carga provisto de carrocería plana no apta para garantizar fuga de percolados.

d. El señor Alcalde Interino en su momento, hoy Titular elegido por sufragio popular, en presencia de jefes de unidades, Bomberos, Vecinos, Concejales, ONG; comprometió efectuar erradicación de dicha planta en el transcurso del mes de noviembre 2024.

e. El mismo alcalde omitió informar al concejo municipal que producto de ese ilicito, la oficina de Acción Ambiental abrió sumario sanitario.

3.- Destrucción Áreas Verdes e Infraestructura urbana.

El 2 de agosto 2023 el alcalde visito obras en calles Manuel Montt y Pedro De Valdivia, entre Avenida B. O'Higgins y Costanera, acompañado de su equipo de gestión , RRPP, treinta y dos vecinos.

ü Se constata mala ejecución obras, causan inundaciones, malas terminaciones.

ü Destrucción de jardines y dejar suelos hiermos.

ü Destrucción obras existentes por parte contratista pasos universales, tapas cámaras inspección),

ü Reconstrucción de 600 mt de vereda a diciembre 2023 e calles Pedro de Valdivia Montt sin resultados ala fecha.

Se ordeno a Aseo y ornato habilitar los jardines destruidos y chapoda de árbol, a la fecha nada,

4. - Traslado de Palmeras Patrimoniales.

Tema que no resiste mayor analis, existe irregularidades que ameritan investigación de la justicia.

ü En forma reiterativa se le solicito a la administración Interina y la actual que se pronunciase sobre la veracidad de dos informes que se contraponen respecto a pertinencia de la obra.

ü Existen observaciones de Contraloría respecto a ejecución y pago de dos partidas (Palmeras y Escombros).

ü Existe observación en inspección de Gobernación respecto a los mismos partidas anteriores (Palmeras y Escombros),

ü En ninguna acta o video de reunión de concejo en la cuenta del alcalde se da cuenta de dichos actos.

SIENDO ASI LAS COSA ES NECESARIA UNA AUDITORIA DE GESTION Y ESTABLECER SUMARIOS ADMINISTRATIVOS


Rio Cautín.

Se informe sobre empresas extractoras de áridos en el polígono conformado por 40 metros mínimo por lados. Sobre ambas riberas del río Cautín.; cuyos limites norte y sur corresponden a los limites geopolíticos de la comuna.

Origen del órgano que autoriza la extracción, volúmenes de extracción, metodología; del total de las faenas extractivas, cuales cuentan con DIA o EIA.

Que medidas de mitigaciones se consideran para mantener los estados originales del suelo, de flora y fauna existe en sitio intervenido.

Es efectivo que en zona riberana se practicaron faenas mineras,(uso de explosivos) para fracturar rocas en polígono a proteger.

Las defesas fluviales sobre ribera derecha del rio Cautín construida entre calle Las Industrias y Saavedra (temporada 2024). disponen de declaración de impacto ambienta,  copia del  actas de COSOC y Consulta ciudadana.

Parque Urbano Isabel Riquelme.

Se requiere copia plan de manejo forestal bosquete talado en parque Isabel Riquelme,

ID de propuesta adjudicada a contratista para la tala de bosquete Parque Isabel Riquelme.

El plan de manejo forestal para intervenir el parque Isabel Riquelme cuente con DIE o EIA presentados en SEIA, fundamente su respuesta con evidencias.

Tratándose de un parque urbano diga como se mitigo el impacto sobre el sotobosque.

Es efectivo que se esta procediendo a la extracción de tocones, de ser efectivo cual es la razón técnica y que busca mitigar la practica.

Es efectivo la construcción de un puerto para naves de ala rotatoria, de ser efectivo, proporcione planos de planta.; e indicar medidas de resguardo exigidas por DGAC.

Por diferentes medios de comunicación, rentados por el municipio, se enuncia la ejecución de un plan de manejo del PUIR se solicita copia Plan de Manejo Paisajísticos y florístico.

Que tipo de asociación vegetal reemplazara a flora alóctona, como se mitigara el impacto sobre la fauna y el sotobosque.

Ante especulaciones sobre estado fitosanitario y madures de las flora del parque se solicita los informes sanitarios y fenológicos que verifiquen lo declarado.

Se proporcionen copia actas en las cuales se verifique el análisis de caso y la consulta ciudadana, actas Comisión Concejo, Concejo Pleno y COSOC además de listas de cotejo donde conste observaciones o recomendaciones efectuadas por la ciudadanía,

Informar razones técnicas por la cual se eligió fecha de supresión vegetales, elección de metodología utilizada, normas de mitigación sotobosque.

Se informe como es efectivo que se dio cumplimiento al desmantelamiento de planta de segregación de RSD que operaba clandestinamente el PUIR.

De continuar en funciones, se informe por que no se siguieron las instrucciones impartidas en terreno y Sala Concejo por parte de señor alcalde.

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tabla 1.- Requerimiento veredas Según Transecto y Prioridad.

Fuente: Elaboración propia, base fotografías Google Hearth.

 

Requerimientos de pavimentación de veredas, corresponde a reposición de tramos destruidos por intervención urbana por parte de contratista y otros trazos que simplemente no se disponen. Esto representa 2.553 metros lineales.

Corrección de trazos mal construidos, Tal como constató, el señor Alcalde (S), Directivos y funcionarios de diversos Departamentos que asistieron a la audiencia en terreno, (intersección calles Pedro de Valdivia y M.A. Matta), se solicita se disponga a la brevedad la demolición de vereda norte calle Pedro De Valdivia entre Avda. B. O´Higgins - Avda. Costanera, y se construya debidamente nivelada y aplomada.

Terminación adecuada de ingreso pasaje Pedro de Valdivia, de igual manera el señor Alcalde (S), Directivos y funcionarios de los diferentes Departamentos observaron, la destrucción del ingreso al citado pasaje, constituyendo una verdadera trampa para los adultos mayores que concurren a la Caja de Compensación.

Reposición de los accesos universales, Como constataron en terreno los diferentes funcionarios y el señor Alcalde (S), los accesos universales y parte de veredas, tal como se ve en las evidencias gráficas, diferentes reuniones con ITO en los últimos doce meses, constituyen trampas que han causado daños corpóreos a varios adultos mayores, hechos representados por escrito, a los señores ediles.

Corregir a la brevedad problema de aguas lluvias, Tal como se les representó, en la intersección de las calles Vicuña Mackenna y M.A. Matta; el espacio público fue intervenido por contratistas de Aguas Araucanía modificando la evacuación de aguas lluvias, dichas aguas en cada oportunidad que precipita inunda dicha intersección. Problema analizado hace más de tres meses con Aguas Araucanía y DOM; no se soluciona el problema.

Habilitación Áreas Verdes, Se representó a funcionarios de Aseo y Ornato la necesidad de que se habilite los espacios que originalmente mantenían prados y arbustos, (es necesario retirar piedras y guijarros además de reponer el suelo orgánico), permitiendo el establecimiento de especies ornamentales.

 

 

 

 

 

About ONG MADRE

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

0 Comments:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.