Manejo Residuos Domiciliarios y Asimilables

¿Qué es el reciclaje de la basura?

El reciclaje de basura, puede diferenciarse en seis grandes tipos de reciclaje. El reciclaje de papel y cartónreciclaje de plásticosreciclaje de vidrio, reciclaje de materias peligrosasreciclaje orgánico, y reciclaje del resto de materiales.
El reciclaje es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que usamos en la vida diaria como , el papel, vidrio, aluminio, plástico, etc, una vez terminado su ciclo de vida útil, se transforma de nuevo en nuevos materiales.
El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir  desechos en nuevos productos o materia prima para su posterior reutilización. 
Gracias al reciclaje se previene el desuso de materiales potencialmente útiles , se reduce el consumo de nuevas materias primas, además de reducir el consumo de energía, la contaminación del aire (a través de la incineración), y del agua (a través de los percolados de los vertederos), así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plástico.
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el tercer componente de las 3R -"Reducir, Reciclar y Reutilizar"- 

Los materiales reciclables son muchos e incluyen todos los papeles y cartones, vidrios,  metales ferrosos y no ferrosos,, algunos plásticos, telas y textiles, maderas, componentes eléctricos y electrónicos. En algunos casos no es posible realizar el reciclaje por el alto costo o bien por dificultades técnicas, de modo que suele reutilizarse el material para producir energía.



Por medio de la combustión de plasma se genera energía a partir de la basura

Es posible realizar un salvamento de componentes de ciertos productos complejos, ya sea por su valor intrínseco o por su naturaleza peligrosa.

La cadena de reciclado consta de varias etapas.

  • Recuperación o recogida. Puede ser realizada por empresas públicas o privadas, consiste únicamente en la recolección  y transporte de los residuos hacia la siguiente etapa de la cadena. Se utilizan contenedores urbanos de recogida selectiva (contenedores amarillo, verde, azul, gris y marrón).

  • Plantas de transferencia. 
    Se trata de una etapa opcional, no siempre se usa. Aquí se mezclan los residuos para realizar el transportes mayores  a costos reducidos,(usando contenedores de mayor volumen o compactadores mas potentes).





Plantas de Clasificación o separación. Lugar donde
se clasifican los residuos y se separan los valorizables. Residuos que si pueden reciclarse de los que no. La fracción que no puede reciclarse se lleva a vertederos o bien a la generación de energía.

Reciclaje final o planta de valorización. Donde finalmente los residuos se reciclan (papeleras, extrusoras de plásticos, etc.), se almacenan (vertederos), o se usan para generar energía, (biogás, fabricas de cemento, termoeléctricas etc.).


Para la separación en origen domésticos se utilizan contenedores de distintos colores ubicados en el entorno urbano.

  • Contenedor Amarillo. En este contenedor se depositan todos los envases ligeros como los envases plásticos (botellas, tarros,bolsas,bandejas, etc.), de latas (bebidas cervezas,tarros, etc.). En general, deben depositarse todos aquellos envases comercializados en el mercado nacional individualizados con el símbolo punto verde.

El no reciclar los plásticos y metales férricos y no férricos favorece la proliferación de microbasurales

  • Contenedor Azul. En este contenedor se depositan todos los envases de cartón (cajas bandejas, separadores), así como los papeles de envolver, periódicos, revistas, suplementos, boletines y propagandas etc.; es aconsejable plegar las cajas de cartón de manera que ocupen el mínimo volumen en el contener, de igual manera retirar las grapas metálicas o fijadores plásticos que pudieran quedar.



About ONG MADRE

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

0 Comments:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.