LA QIMERA DEL SIGLO XXI, ILUSION Y FANTACIA PARA ARAUCANIA
Tanto el Concejo Municipal de Temuco como el de Lautaro especulan con una propuesta de "Basura" promovida por una ONG Ambienta que argumenta que más de 500 ciudades del mundo se utiliza esta estrategia, alcanzando en alguna de ellas mas del 80% de recuperación de materiales reciclables y compostables; esbozando como ejemplo en Chile la fabula de Melipeuco, comuna que en tan solo un año reducir en un 70% la disposición final de basuras en vertederos.
La “Basura Cero” la situamos en el contexto de la economía circular, las "nueve R" ordenadas de mayor a menor prioridad en términos de circularidad y beneficio ambiental.exto de la economía circular, las "nueve R" representan un conjunto de estrategias jerarquizadas para gestionar los recursos y los residuos de manera más sostenible. Estas estrategias buscan extender la vida útil de los productos, mantener los materiales en uso y minimizar la generación de residuos; Recuperar u obtener energía de los residuos que no pueden ser reciclados, a través de procesos como la incineración con recuperación de energía.
ura Cero promovida por una ONG ambiental argumentando que en más de 500 ciudades del mundo se utiliza, alcanzando en algunas de ellas más del 80% de recuperación de materiales reciclables y compostables, esbozando como ejemplo en Chile la fábula de Melipeuco, comuna que en tan solo un año logro reducir en un 70% la disposición final de la basura en vertederos.
sura Cero promovida por una ONG ambiental argumentando que en más de 500 ciudades del mundo
se utiliza,
alcanzando en algunas de ellas más del 80% de recuperación de materiales
reciclables y compostables, esbozando como ejemplo en Chile la fábula de Melipeuco, comuna que en
tan solo un año logro reducir en un 70% la disposición final de la basura en
vertederos.
ro promovida por una ONG ambiental argumentando que en más de 500 ciudades del mundo
se utiliza,
alcanzando en algunas de ellas más del 80% de recuperación de materiales
reciclables y compostables, esbozando como ejemplo en Chile la fábula de Melipeuco, comuna que en
tan solo un año logro reducir en un 70% la disposición final de la basura en
vertederos.
contexto de la economía circular, las "nueve R" representan un conjunto de estrategias jerarquizadas para gestionar los recursos y los residuos de manera más sostenible. Estas estrategias buscan extender la vida útil de los productos, mantener los materiales en uso y minimizar la generación de residuos; Recuperar u obtener energía de los residuos que no pueden ser reciclados, a travé de procesos como la incineración con recuperación de enegí.María Eugenia González, investigadora y Docente de la Universidad de la Frontera, sin duda voz autorizada en la materia, señala que hace 20-30 años atrás se disponían de sitios retirados de centros poblados para enterrar los residuos, hoy no tenemos espacios y la sepultación ya no es una solución; la experta agrega que de alguna forma tiene que haber una transición entre disposición de basura y economía circular.
La Araucanía no dispone de infraestructura
segura para valorizar las 500.000 a 600.000 tnm/año, menos Lautaro para sus
18.500 tnm/año.
La concejal Carmen Phillips en abril de 2025 en
sus incidentes informa al concejo municipal el peligro del reciclaje, hace mención
que en países avanzados como Francia se han producido incendios de proporciones
en “Plantas de Reciclaje” la combustión libre de residuos ha liberado toneladas
de gases tóxicos y material particulado.
Concordamos con la Academia que, para una transición
de la sepultación a la economía circular se produzca armónicamente, es
necesario proporcionan
un marco integral que demanda de un lato periodo de
a lo menos 30 años.
Debemos educar a la población, crear
condiciones seguras para Reducir, Reciclar y Reutilizar, en este plano debemos
trabajar en la segregación de los RSD, es un proceso largo y el problema lo
tenemos hoy y no para pasado mañana., no
pasado mañana.
0 Comments:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.