RIO CAUTIN LO COMUN DE LOS MUNICIPIOS DE LAUTARO TEMUCO Y PADRE DE LAS CASA

 

 DIA DEL RIO CAUTIN

Celebración sin soluciones de fondo.

Los  municipios de Padre Las Casas y Temuco decretan el día del río Cautín realizando  actividades de limpieza en ambos bordes. No obstante el municipio de lautarino se desentiende. 

La institucionalidad está al debe con el río Cautín . Hace casi 5 años (19 de noviembre del 2019) se aprobó la Ley de Protección de Humedales Urbanos. A través de esta ley es que organizaciones sociales y juntas de vecinos del borde río, la ONG MADRE el 14 de marzo de 2024 por intermedio del Cocejal Erwin Michelm Hauri Madariaga solicitaron formalmente la protección del rio Cautín como  Humedal Urbano, aun cuando se ha insistido en reiteradas oportunidades, aún no se obtiene respuesta.

La diferencia resalta respecto a nuestros vecinos, la Coordinadora ambiental Kay Kay de Padre Las Casas ,decidio luchar por la protección legal del humedal ubicado en borde río Cautín a la altura del Barrio Cautín de Padre de las Casas. Actualmente el municipio se comprometió con las organizaciones y el Río Cautín a realizar la tramitación de la protección legal del humedal, claramente con una actitud pro activa se hizo el estudio y se presentó a seremi de medio ambiente tal como lo estipula la mencionada ley. Como organización nos hemos reunido con encargado de Medio Ambiente comunal y Seremi de la cartera para conocer avances y apurar el proceso, se reconoce el trabajo, pero no hay caso, va todo muy lento, mientras el humedal sigue sufriendo daño ya que empresas y particulares de la comuna siguen arrojando escombros y basura además de la alcantarilla de aguas servidas que cae sobre este perteneciente a Aguas Araucanía.

EXTRACCIÓN ILEGAL E INDISCRIMINADA DE ÁRIDOS.

David Espinoza Presidente Junta de Vecinos Barrio Cautín  de Padre Las Casas, agrega, hace un tiempo, una vecina del sector remolino de Maquehue me mostró con videos como la empresa Marta Bid, modificó sin ningún permiso, el curso del Río Cautín por el lado de Temuco, haciendo que por el lado de Padre Las Casas se desmorone parte de su terreno. La vecina recurrió a instancias municipales y estatales sin ningún resultado.

José Nailef Ñirripil, Presidente ONG MADRE, indica, esta situación es muy similar a lo que ocurre en Lautaro, en un transecto riberano se observa 16 extracciones de áridos, un vertedero de escombros donde también se vierten residuos domiciliarios y materiales peligrosos, a esto debemos agregar un contratista municipal que opera una planta de transferencia de basura clandestina; una estación de segregación de basura operada por la propia municipalidad.

Seria un sueño lograr que salga la protección legal del humedal del borde río Cautín junto con el transecto solicitado por Padre Las Casas, la que protegerá el borde río por el todo el límite comunal, se elabore una Ordenanza Municipal que proteja el río y se detenga la extracción ilegal e indiscriminada de áridos. 



About ONG MADRE

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

0 Comments:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.