RESUMEN RESCATE DEL CAUTÍN
El principal icono socio cultural y ambiental en la comuna de Lautaro es el río Cautín, curso fluvial que se menciona en el himno de la comuna junto al volcán Llaima. La intervención irracional de agentes del Estado, Empresarios y civilidad están causando daños inconmensurable al patrimonio comunal. Necesario es internalizar el rol social, ambiental y económico de este patrimonio y las alternativas de uso racional de este, estrategias de mitigación y reversión de los impactos ya causados. Se considera comunicar por RRSS y radioemisora clips y capsulas dirigidas a la ciudadanía.
CAMPAÑA PUBLICITARIA RESCATE DEL CAUTÍN
Considerando que nuestro principal icono socio cultural y ambiental “Río Cautín” esta fuertemente intervenido por agentes del Estado y civilidad de la comuna, es imperioso fidelizar la ciudadanía con el uso racional y sustentable del recurso fluvial. El diseño de campañas publicitarias permitirán “ comunicar efectivamente ” un problema ante la crisis ambiental que afecta a la comuna de Lautaro.
ESTRUCTURA DE UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA EFICIENTE.
Objetivo General. Informar a la comunidad el impacto de la intervención ciudadana en el río Cautín.
Objetivo Especifico 1.- Analizar el impacto de la intervención en el río Cautín.
Objetivo Especifico 2.- Medir el nivel de información que tiene la comunidad lautarina.
Objetivo Especifico 3.- Generar recursos audiovisuales que evidencien el nivel de intervención.
Objetivo Especifico 4.- Empoderar i el capital social ii ambiental en la ciudadania usando redes sociales.
Objetivo Especifico 5.- Medir cambio en el nivel de información adquirido por la comunidad lautarina.
Target. El publico objetivo considerado comprende habitantes del territorio circundante a la comuna de Lautaro en 40 km. Dirigido a un grupo etario entre 13 y 50 años, sin distinción de género,alfabetos Tics, que presenten afinidad con la temática ambiental y de educación. Los medios a utilizar corresponden a RRSS como Facebook, Tik Tok, YouTube, Instagram, Blogger. Una capsula diaria en radioemisora de cobertura regional.
Ciclo de Vida. En un periodo de tiempo anual, expansible según resultados a una extensión similar, concienciar o generar conciencia en la comunidad de Lautaro y alrededores, sobe los inconvenientes de una intervención no planificada en albeo del río cautín, por parte de la ciudadanía y gobierno comunal.
La campaña se dividirá en cuatro etapas:
i. Analisis temporal del impacto de la intervención en el río Cautín.
ii. Determinar nivel iii de conocimiento de la situación problema por parte de la comunidad.
iii. Producir material audiovisual, y fraseológia para socializar la situación problema.
iv. Implementación y operación de una plataforma digital de transmisión en vivo para difundir capsulas y mensajes educativos y experiencias populares.
0 Comments:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.