MILLONARIOS CONTRATOS PRO BASURA
En algún momento creímos en nuestras autoridades, lamentablemente los hechos nos demuestran, como reza el dicho "Ver para creer" en efecto vecinos, se cancela a una empresa externa unas cifras siderales para recolectar manipular y disponer finalmente de nuestros residuos domiciliarios en forma segura e inocua. Lamentablemente esto no es así, la municipalidad de Lautaro en concomitancia con un contratista operan dos plantas de transferencia de basura en forma clandestina, la primera en nuestro maltrecho parque Isabel Riquelme, la segunda a un costado de Áridos Gallardo. ambas en función al día 31/12/2024.
Siendo así las cosas se envió un cuestionario mediante Transparencia Activa el cual esperamos que respondan nen esta oportunidad.
Habiendo obtenido información de que el día 9/11/2023 se
realizó una Fiscalización Sanitaria al parque urbano Isabel Riquelme a planta
de transferencia de basura operada por la municipalidad.
Respecto a los hechos informados a nuestra ONG solicitamos
lo que se indica:
- Copia acta fiscalización parque urbano Isabel Riquelme.
- Nomina de funcionarios municipales que ahí laboraban y si a la fecha siguen haciéndolo.
- Copia de descargos que debió hacer el señor alcalde (I) a más tardar el 29/11/2023 al Servicio de Salud Araucanía.
- Cuál es la razón por la cual el alcalde (I) no informo en su cuenta de las sesiones ordinarias de los días 13/11/2023 y 30/11/2023 de los incidentes sanitarios ocurridos en el parque.
- Si es efectivo que el acta de fiscalización efectuada por funcionario de Salud Rodrigo Ercoli Zúñiga ingreso por OIR a la municipalidad, de ser efectivo informar:
- Fecha de ingreso OIR.
- Distribución y fecha de recepción de cada uno de los destinatarios.
- Cuál
es la razón de fondo, por la cual el alcalde no cumplió lo prometido, en visita
al basural en presencia de concejal Huari, Llanos, jefes de Departamentos,
Superintendente de Bomberos, ONG MADRE; “erradicar del parque la planta
de segregación residuos domiciliarios en el mes de noviembre 2024”
- Se proporciones copia de informe de bomberos de Lautaro rubricado por el Superintendente presente en el acto y su cuartelero.
- Cual es la razón que el señor alcalde en su cuenta al concejo no informa del incidente y acuerdos.
- Que el acalde diga si es efectivo si existió fuego subterráneo en el parque Isabel Riquelme.
En esta planta la Municipalidad de Lautaro proporciona un trato poco digno al recurso humano e infringe la ley operando una planta no autorizada, además de incinerar sin control residuos domiciliarios; al menos así se concluye de las diez observaciones realizadas por Oficina de Acción Ambiental.
Este incidente no fue informado al Concejo Municipal, al menos no figura en punto 3.- Cuenta Del Alcalde, de las actas de Concejo del mes de noviembre 2023, considerando la fiscalización ocurrió el 09/11/2023 y el plazo descargo expiró el 29/11/2023, simplemente se oculto información.
Se observa personal laborando, instalaciones Parque Isabel Riquelme |
El Movimiento de Amigos en Defensa y Resguardo Ecológico (MADRE) consulta en Portal de Transparencia del Estado para el organismo SEREMI de Salud de La Araucanía con fecha 12/11/2023 con el N°: AO049T0007542, consulta que se refleja en la fiscalización.
Así el acta de fiscalización estableció doce puntos críticos con observaciones:
- Empleados municipales trabajando interior de contenedor realizando segregación de basura manualmente.
- Dicha segregación habían funcionarios sin guantes de trabajo.
- Se observa caseta hechiza en cuyo interior se constata brasero para calefacción.
- No se observa surtimiento de agua potable ni servicios sanitarios (letrinas).
- Al consultar trabajadores, indican horario continuo, a lo anterior no se observa lugar habilitado para alimentación.
- No se observa ni camarín ni duchas.
- Se observa acumulación de residuos domiciliarios sobre el piso sin pavimentar.
- Se observa acumulación de residuos segregados, botellas.
- No se acredita al momento de la inspección autorización de la estación de transferencia de residuos domiciliarios.
- Se observa quema de residuos en el lugar.
- Se observa neumáticos, escombros residuos de construcción, restos vegetales (ramas, raíces), botellas, bidones con aceite vegetal.
- Normativa fiscalizada DFL 725/67 y DS 594/99 .
En Resumen:
- La municipalidad de Lautaro opera estaciones de transferencia de residuos domiciliarios al margen de la ley desde a lo menos 09/11/2023 a la fecha.
- La Municipalidad de Lautaro demuestra un trato inhumano con su personal al no proporcionar condiciones dignas de trabajo.
- La Municipalidad de Lautaro, contamina el medio ambiente con gases Invernadero y material particulado al incinerar residuos domiciliarios sin control.
- Las aguas del rio Cautín son contaminadas con escombros, neumáticos.
- No existe un control de moscas, perros, aves carroñeras y roedores.
0 Comments:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.